¿Eres de las personas a las que le cuesta decir que “no”? ¿Sueles decir que “sí” a todo aunque realmente no te apetezca? ¿Eres de los que postergan su negativa a hacer algo esperando que el otro se olvide de la petición? ¿O eres de los que dicen que “no” pero justificándolo excesivamente?
Es importante saber decir que “no” a aquellas peticiones y propuestas que no queremos hacer porque no nos apetece, porque no nos viene bien o porque chocan con nuestro sistema de valores. ¿Pero sabemos hacerlo realmente? ¿O lo hacemos con muchísima dificultad y/o con sentimiento de culpa?
Saber decir que “no” es una de las partes que configuran la asertividad. La persona asertiva es aquella capaz de reivindicar sus propios derechos respetando los de los demás, es aquella que expresa sus sentimientos y opiniones incluso cuando éstas no coinciden con la mayoría, es aquella persona que sabe resolver conflictos interpersonales y, en resumen, aquella que se relaciona de forma adecuada en su entorno social.
A corto plazo, el no rechazar una petición que no queremos hacer, puede suponer un beneficio personal ya que conseguimos la aprobación del otro colocándonos en una posición de complacientes y bondadosos. Pero a la larga, puede generar sentimientos de frustración, rabia, ansiedad o tristeza y provocar una infravaloración de nosotros mismos repercutiendo negativamente en nuestra autoestima. También puede acarrear problemas interpersonales ya que no estamos siendo sinceros con los demás con respecto a lo queremos o lo que no queremos. En algunos casos, el no saber decir que “no”, puede provocar un estallido de ira, sin ninguna razón aparente, como consecuencia de la acumulación previa de frustración o malestar al no habernos negado a cumplir una petición no deseada. En otras ocasiones, esta dificultad para ser asertivos nos lleva a sentirnos incomprendidos por los demás, lo que genera aislamiento social y sentimientos de soledad.
Relacionarse asertivamente con los demás es un arte que todos podemos aprender. No nacemos con habilidades sociales por lo que éstas se pueden reeducar y modificar. El primer paso para ello, es aprender a valorarse uno mismo para conseguir que los demás nos valoren en el mismo grado y respeten nuestros deseos o necesidades.
DESTINATARIOS
Este taller está dirigido a todas aquellas personas a las que les cueste decir que “no”.
OBJETIVOS
DURACIÓN: 4 horas
FECHAS Y HORARIO: Por determinar
LUGAR DE IMPARTICIÓN: Aula de formación: C/ Duque de Sesto 50. Metros Goya y O´Donnell
PRECIO DEL TALLER: 40 €
Se entregará material didáctico y Certificado de Asistencia
LAS PLAZAS SON LIMITADAS:
Para poder reservar su plaza se requiere realizar una preinscripción abonando una parte de la totalidad del curso 20€. Dicha cuota sólo sera devuelta en caso de
anulación del taller.
El primer día de asistencia al taller se deberá hacer efectivo el resto del precio (20€).
INFORMACIÓN Y RESERVAS: Vía telefónica, e-mail o en nuestra sede situada en
C/ Alcántara 76, 1º Izda. (Metro Diego de León)
Escríbenos y te enviaremos nuestros datos para que puedas hacer la preinscripción.
Incluye IVA. Envío gratuito a países seleccionados
Envío gratuito a los siguientes países: Afganistán, Albania, Andorra, Angola, Anguila, Antártida, Antigua y Barbuda, Antillas Neerlandesas, Armenia, Emiratos Árabes Unidos , Alemania, Arabia Saudí, Argelia, Argentina, Aruba, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahamas, Bahréin, Bangladesh, Barbados, Bélgica, Belice, Benín, Bermudas, Bielorrusia, Bolivia, Bosnia-Herzegovina, Botsuana, Brasil, Brunéi, Bulgaria, Burkina Faso, Burundi, Bután, Cabo Verde, Camboya, Camerún, Canadá, Chad, Chile, China, Chipre, Ciudad del Vaticano, Colombia, Comoras, Congo, Corea del Norte, Corea del Sur, Costa de Marfil, Costa Rica, Croacia, Cuba, Dinamarca, Dominica, Ecuador, Egipto, El Salvador, Eritrea, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Etiopía, Filipinas, Finlandia, Fiyi, Francia, Gabón, Gambia, Georgia, Ghana, Gibraltar, Granada, Grecia, Groenlandia, Guadalupe, Guam, Guatemala, Guayana Francesa, Guinea, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, Guyana, Haití, Honduras, Hungría, India, Indonesia, Irán, Iraq, Irlanda, Isla Bouvet, Isla Christmas, Islandia, Isla Niue, Isla Norfolk, Islas Caimán, Islas Cocos, Islas Cook, Islas Feroe, Islas Georgia del Sur y Sandwich del Sur, Islas Heard y McDonald, Islas Malvinas, Islas Marianas del Norte, Islas Marshall, Islas menores alejadas de los Estados Unidos, Islas Salomón, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jordania, Kazajistán, Kenia, Kirguistán, Kiribati, Kuwait, Laos, Lesoto, Letonia, Líbano, Liberia, Libia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Madagascar, Malasia, Malaui, Maldivas, Mali, Malta, Marruecos, Martinica, Mauricio, Mauritania, Mayotte, México, Micronesia, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Montserrat, Mozambique, Myanmar, Namibia, Nauru, Nepal, Nicaragua, Níger, Nigeria, Noruega, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, Omán, Países Bajos, Pakistán, Palau, Palestina, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Pitcairn, Polinesia Francesa, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China, Región Administrativa Especial de Macao de la República Popular China, Reino Unido, República Centroafricana, República Checa, República Democrática del Congo, República Dominicana, Reunión, Ruanda, Rumanía, Rusia, Sáhara Occidental, Samoa, Samoa Americana, San Bartolomé, San Cristóbal y Nieves, San Marino, San Martín, San Pedro y Miquelón, Santa Elena, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, San Vicente y las Granadinas, Senegal, Serbia y Montenegro, Seychelles, Sierra Leona, Singapur, Siria, Somalia, Sri Lanka, Suazilandia, Sudáfrica, Sudán, Suecia, Suiza, Surinam, Svalbard y Jan Mayen, Tailandia, Taiwán, Tanzania, Tayikistán, Territorio Británico del Océano Índico, Territorios Australes Franceses, Timor Oriental, Togo, Tokelau, Tonga, Trinidad y Tobago, Túnez, Turkmenistán, Turquía, Tuvalu, Ucrania, Uganda, Uruguay, Uzbekistán, Vanuatu, Venezuela, Vietnam, Wallis y Futuna, Yemen, Yibuti, Zambia, Zimbabue